NOTICIAS DESDE LA MADRÉPORA /// MIÉRCOLES 17/04/13

Sin categoría

Imagen

Más arte desde Arequipa hacia el mundo

Ayer comentamos la aparición del libro “Arequipeñismos”, hoy continuamos sobrevolando la blanca ciudad que alberga al Misti para saludar la exposición “Arequipeños: Eleven Peruvian Contemporary Artists from the White City” (11 artistas contemporáneos de la Ciudad Blanca) curada por Angela Delgado en la galería Corpus Christi´s Weil de la Universidad A&M de Texas. Los artistas reunidos no superan los cuarenta años de edad y a pesar de su juventud no dejan de mostrar un interés por la conciencia social y la autoexpresión, según indican los organizadores. El público tejano podrá contemplar el arte arequipeño contemporáneo hasta el 10 de mayo.

Cancillería saluda a Cisneros

El ministerio de Relaciones Exteriores celebró hoy miércoles 17 de abril, a las 18.00 horas un homenaje al poeta Antonio Cisneros, en el Centro Cultural Inca Garcilaso (jirón Ucayali 391, Lima donde desempeñó como director hasta su muerte.

La exposición “Antonio Cisneros, el poeta que amaba la vida”, abierta desde noviembre del año pasado, culminará luego de la ceremonia.

La exhibición también comprende ediciones de sus libros, manuscritos, objetos personales del poeta y una ilustración realizada especialmente para esta ocasión por el pintor Enrique Polanco.

El ingreso es libre.

Perú Sinfónico

La Temporada Internacional de Otoño 2013 de la Orquesta Sinfónica Nacional se inicia este viernes 19 de abril en el Gran Teatro Nacional a las ocho de la noche, con la interpretación de la obra Tripartita peruana de Rodolfo Holzmann.
Esta pieza fue compuesta por Holzmann durante la época en que trabajó para la Academia de Música Alcedo, hoy Conservatorio Nacional de Música. Está integrada por tres movimientos dedicados, respectivamente, a la costa, la sierra y la selva de nuestro país.
Fue estrenada en 1967 por la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la conducción de José Carlos Santos. Luego de más de 40 años, volverá a ser interpretada como parte de este primer concierto del elenco sinfónico, que será dirigido su director titular, el maestro Fernando Valcárcel.
La Sinfonía N.º 5 de Franz Schubert, el Concierto N.º1 para piano de Johannes Brahms, para el cual se ha invitado al pianista mexicano Jorge Federico Osorio, son otras de las piezas programadas.
Las siguientes fechas serán el 26 de abril, 3, 17 y 31 de mayo, así como el 14 y 21 de junio.

Periodistas culturales en Lima

Jon Lee Anderson, colaborador de la prestigiosa revista estadounidense The New Yorker es el invitado especial en el II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural – Perú 2013, informó la Red Peruana de Periodistas Culturales. Anderson, ha escrito también para Financial Times, The Guardian, El País, Harper’s, Time, The Nation, Life, Le Monde, Diario Clarín, El Espectador, entre otros. Todavía no se ha confirmado la fecha de su llegada pero ya lo esperamos para compartir experiencias, opiniones y sugerencias. Los mantendremos informados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s