Extracto de entrevista con Andrés Longhi, the hand behind the ropes de Ojos Propios, que es una agencia fotográfica, que es una revista de distribución gratuita, que son talleres de lenguaje fotográfico, que es una reflexión sobre las posibilidades de expresión de la imagen a través de una herramienta que cada vez está más al alcance de nuestras manos y ojos. Andrés trama, por ejemplo, conseguir las imágenes de los fatídicos sucesos amazónicos tomadas desde cámaras celulares…
Me tocan especialmente sus palabras sobre la tiranía del lenguaje escrito -mucho mejor informado que algunos jóvenes disfrazados de poetas-, es definitivamente un punto en que Manofalsa y Cónsul Madrépora coinciden.
El «V Encuentro Internacional Danza SuR 2009» se realizara entre el 22 de noviembre y 8 de diciembre próximos. La lista de seleccionados provenientes de México, Chile, Argentina y Suiza, se publicado el día de ayer en pagina oficial y diversos portales dancísticos del mundo. El encuentro es impulsado por la Academia de Ballet Contemporáneo YANAVICO –DANZASUR que dirige Jesus Alegria.
En paralelo se desarrollara la Cátedra Popular de Danza, Taller Internacional que tendrá como premisa «De La Acción Social A La Creación Escénica». Un espacio de intercambio pedagogico conducido por los maestros seleccionados al «V Encuentro Internacional Danza SuR 2009».
Los interesados en obtener las BECAS de la Cátedra Popular de Danza, tienen como fecha limite el 30 de octubre, para enviar sus solicitudes y requisitos. Los que se encuentran en el blog web http://yanavico-danzasur.blogspot.com/ / http://jesus-alegria-argomedo.blogspot.com/ o solicitarlo a: puno.danzasur@gmail.com
La ciudad de Puno se convertirá así por 5ta vez. En el primer y único escaparate autogestionarío e independiente de la escena danzistica del Perú. Todos sus invitados son rigurosamente seleccionados, por su propuestas estéticas y sus vínculos con el desarrollo social comunitario.
Este año el V ENCUENTRO INTERNACIONAL DANZASUR ratificando su origen de encuentro temático. Ha enfocado su mirada en las propuestas estéticas que planteen una reflexión sobre las minorías sexuales, la condición y situación de la mujer, victimas de violencia sexual y/o los derechos humanos.
La lista de seleccionados provenientes de diversos países es: Yasna Lepe Saldias, Daniela Isabel Castro Miranda, Carry Elizabeth Castro Miranda, Mari Cruz Hernández, Moisés H. Sisa, Neysi Aracelli Can Puc, Emir Rosado, Verónica López, Gisela Baza, Virginia Medina Rivera, Key Dzul, Pablo Beralowski, Francisca Sofía Hernández Hernández, Compañia de Danza Ovejas Negras Mexico, Compañia de Danza Tar-danza- Chile, Cuerpo Kinesiología Y Fisiatría -Argentina, Cia. Katty López De George – Suiza entre otros.
Talleres y cursos de la Cátedra Popular de Danza 2009,
Taller Internacional «DE LA ACCION SOCIAL A LA CRECION ESCENICA»-LA NEGRITUD EN LA DANZA SUDAMERICANA» un acercamiento a las danzas afro sudamericanas de México, Chile y Perú.- CUIDADOS DEL CUERPO EN ESPACIOS NO HABITUAALES» -Curso de Kinesiología y Fisiatría – Taller de «CREACION Y COMPOSICION EN ESPACIOS ABIERTOS» – Taller TECNICAS DANCISTICAS” -Taller de COREOGRAFIA, CRITICA DE DANZA UN OFICIO A INCIDIR.
Agradeciendo su difusión
Puno, 5 de octubre 2009
YANAVICO – DANZASUR