Nosotros hablábamos de la semejanza que existe entre el Yoga y el psicoanálisis. La comparación puede ser hecha, en efecto, con algunas reservas, todas a favor del Yoga. A diferencia del psicoanálisis freudiano, el Yoga no ve en el inconsciente únicamente a la libido. Él pone en efecto al día el circuito que une consciente y subconsciente, lo que lo lleva a considerar al subsconciente a la vez como matriz y como receptáculo de todos los actos, gestos e intenciones egoístas, es decir, dominadas por la “sed del fruto” (phalatrsna), por el deseo de autosatisfacción, de saciedad, de multiplicación. Es del subconsciente que viene y es al subconsciente al que regresa (gracias a las “siembras” kármicas) todo aquello que desea manifestarse, es decir, tener una “forma”, mostrar su “poder”, precisar su “individualidad”.
Siempre en oposición al psicoanálisis, el Yoga cree que el subconsciente puede ser dominado por la ascesis e incluso conquistado, a través de la técnica de la unificación de los estados de consciencia, de los que hablaremos en seguida. La experiencia psicológica y parasicológica de Oriente en general y del Yoga en particular, siendo incontestablemente más extensa y más organizada que la experiencia sobre la que han sido edificadas las teorías occidentales sobre la estructura de la psique, es probable que, sobre este punto también, el Yoga tenga razón y que el subconsciente –tan paradójico como puede parecer- puede ser conocido, amaestrado y conquistado.
Mircea Eliade. Patanjali et le Yoga. París, Éditions du Seuil, 1976.
Traducción del francés por Carlos Estela
evidentemente la persona que hace el comentario sobre psicoanalisis , no tiene datos empiricos donde sostener su critica , me dedico al psicoanalisis , son 30 años de practica y sigo con la formacion continuada , y me sorprende que tanta gente hable del psicoanalisis desde la ignorancia , es como hablar de yoga sin haberlo practicado ……por cierto hace mas de 30 años que practico yoga…….el verdasero sabio , no hace critica de lo que no conoce a fondo………….namaste
gracias por tu comentario… en efecto, el célebre historiador de las religiones, Mircea Eliade -a quien pertenece el texto que cito en esta entrada, no es psicoanalista. me interesa conocer cuáles son los puntos en los que discrepas con Eliade. Gracias por la visita.
hola, soy estudiante de psicoanálisis y profesora de kundalini yoga. Me he analizado durante muchos años y estoy muy interesada en articular ambas técnicas y conocer la opinión de quienes se dedican a las dos disciplinas. Te agradecería que me hablaras de tu experiencia.
saludos,
Coral
hola Coral! gracias por tu comentario. te escribo con más detalle a tu correo. saludos. c
hola! tengo la misma duda que coral, tambien me gustaria mucho saber de su experiencia.
saludos!
Si buscan un autor que logro se atrevió a profundizar en la cosmovision oriental y conjugarla con el estudio occidental de la mente fue Carl Gustav Jung….. Verán en él como une las dos, razón por la que lo desacreditan como Psicoanalista…No es de esperarse, el occidente es muy cuadrado.