LUNES 10/06/13 NOTICIAS DESDE LA MADRÉPORA

Sin categoría

Imagen

Clausura digital

Ayer, domingo 9 de junio, culminó la fiesta del cine digital que se celebró por segundo año en nuestra ciudad capital. El segundo FIACID, Festival Iberoamericano de Cine Digital organizado por la Municipalidad de Lima tuvo una duración de dos semanas en las que los asistentes pudieron saborear lo más reciente de este tipo de producción, encontrarse con los realizadores a través de charlas y conferencias, así como votar por sus cintas preferidas.

Recordemos que para esta edición, el escritor y cineasta chileno Alberto Fuguet fue quien nos acompañó y ustedes, amigos Radionautas, lo escucharon aquí en Radiópolis pues gentilmente nos otorgó unos minutos durante la inauguración.

La película española La Casa Emak Bakia, dirigida por Oskar Alegría fue la seleccionada como la mejor del festival en la competencia internacional. En el caso de la competencia nacional, la cinta Cuéntame de Bia de la realizadora Andrea Franco fue la que destacó como la mejor.

También se entregó el premio APRECI (Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica) a la película Educación Física del chileno Pablo Cerda. Mientras que en la categoría Cortometraje, las distinguidas fueron las cintas Viajero, de Manuel Eyzaguirre y Tito Tusán, de María Fernanda Doig.

Capital milenaria

Cada vez más los limeños reconocen que pisan un suelo milenario. La oferta de programas museísticos ha aumentado y esto también ayuda a darse una idea de cómo fue esta ciudad antes, mucho antes. En el marco del programa “Lima Milenaria, Ciudad de Culturas” se ha preparado una serie de conferencias sobre estos temas que inicia este miércoles 12 de junio con la participación de Guillermo Cock quien disertará sobre “Lima incaica y la conquista española: El caso Puruchuco”, el siguiente miércoles, 19 de junio, Denise Pozzi-Escot ofrecerá la conferencia “El santuario arqueológico de Pachacamac”. El ciclo se cierra el miércoles 26 con la mesa redonda “Propuestas y perspectivas: la gestión del patrimonio arqueológico de Lima”, a cargo de los investigadores Elías Mujica y Pedro Pablo Alayza, gerente de cultura de Lima. Todas las presentaciones se realizarán en el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería en Jr. Ucayali 391, Lima a las 7: 00 p.m.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s