Robo de historieta
Más de 400 ejemplares de historietas originales valorizadas en dos millones de euros fueron sustraídas este lunes por dos ladrones en la ciudad belga de Haacht . Autores como el historietista holandés Willy Vandersteen, considerado el Walt Disney de su país, se encontraban entre los creadores de los cómics robados.
Algunas de las obras databan de la década de los cuarenta, cincuenta y sesenta, indica esta publicación.
Novedades desde Chavín
El Ministerio de Cultura ha presentado recientemente los nuevos descubrimientos realizados en la ciudadela de Chavín de Huántar durante el año pasado a cargo de los arqueólogos Jhon Rick y Luis Guillermo Lumbreras, así como una serie de publicaciones sobre el tema.
Jhon Rick comunicó al público asistente el descubrimiento de una serie extraordinaria de canales subterráneos que demuestra las habilidades en materia de ingeniería hidráulica desarrolladas por los Chavín quienes rindieron culto al agua y también supieron controlarla.
En este sentido, el doctor Luis Guillermo Lumbreras añadió que el cuidado del agua fue una preocupación para esta cultura: “Chavín fue construido y organizado como uno de los principales temas del mundo andino: resolver el problema del agua” – dijo.
Es necesario recordar que, desde 1985, Chavín de Huántar, es Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO.
Nobel contra toros
Para John Maxwell Coetzee, premio Nobel de Literatura en 2003, el toreo es «una afición arcaica» y un «espectáculo violento y sangriento»: «Torturar y asesinar toros por mero espectáculo pertenece a la Edad Oscura y no a la España del siglo XXI». Esto dijo el escritor surafricano en una carta dirigida a la Comisión de Cultura del Congreso Español para solicitar un alto a la iniciativa que pretende declarar a los toros como un bien de interés cultural para evadir la prohibición que ya se puso en marcha en Cataluña.