ESPACIOS URBANOS: MESA DE DIÁLOGO LIMA. MODERNIDAD / RESISTENCIA / DIVERSIDAD ESPACIAL

Sin categoría

En el marco del 477° Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Lima, la Pinacoteca Municipal Ignacio Merino ha organizado la mesa de Diálogo “LIMA. MODERNIDAD Y RESISTENCIA. DIVERSIDAD ESPACIAL EN LA GRAN URBE”, mesa interdisciplinaria en la cual reconocidos especialistas abordarán el estudio del espacio urbano en Lima desde la óptica de la historia, la arquitectura y la sociología.

 

LA MESA DE DIÁLOGO

La Mesa de Diálogo será de carácter interdisciplinario, pues contará con un selecto panel de especialistas que disertarán sobre fenómenos del espacio urbano en Lima desde perspectivas históricas, arquitectónicas y sociológicas para articular, así, un análisis completo sobre el tema en cuestión. La Mesa de Diálogo estará organizada alrededor de tres ejes temáticos:

 

–        –     “Delimitaciones espaciales en la Lima del siglo XIX” –  enfoque urbano en la capital del siglo XIX.

–      –    “El no lugar, la re-significación del espacio” – análisis sobre la urbe y la sociedad limeña, además de estudios de caso de los fenómeno del espacio urbano en Lima en los siglos XIX y XX.

–     –      “El espacio sin fronteras, espacios múltiples, espacio fragmentado” – transformación del espacio en Lima desde el siglo XIX hasta el presente siglo.


LOS EXPOSITORES


PEDRO PABLO CCOPA

Es Doctor en Sociología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Magíster en Sociología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ha sido docente en la Universidad Nacional Agraria La Molina y profesor en el Postgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Es responsable de la cátedra de teoría sociológica y metodología cualitativa en la Universidad Nacional Federico Villarreal. Ha publicado libros como Eros liberado. Hostales y sexualidad en la Lima de los noventa y Amor y sexo en la ciudad. Imágenes mundanas. Esta última es su más reciente y exitosa publicación.

 

WILEY LUDEÑA

Estudió Arquitectura en la Universidad Ricardo Palma e hizo su Maestría en Diseño Arquitectónico en la Universidad Nacional de Ingeniería. Realizó sus estudios de doctorado en el Instituto de Vivienda y Urbanismo de la Technische Universität Hamburg-Harburg. Obtuvo el grado de Doctor con una tesis sobre la historia urbanística de Lima republicana del periodo 1821-1950.

Es profesor visitante en la Facultad de Arquitectura de la Technische Universität Berlín, el Programa de Pos Graduación en Urbanismo de la Universidade Federal do Rio de Janeiro, el Instituto de Estudios urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la cátedra Walter Gropius de la Universidad de Buenos Aires.
ANTONIO ZAPATA

Doctor en Historia de América Latina por la Universidad de Columbia, Nueva York. Profesor de Historia en la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Academia Diplomática. Es investigador asociado del Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Ha sido director y conductor del programa “Sucedió en el Perú”, emitido por el canal estatal peruano.

 

La Mesa de Diálogo se llevará a cabo el jueves 26 de enero a las 06.00 pm. en la Municipalidad de Lima (Jr. Conde de Superunda 141, 3er piso).

Para mayor información, comuníquese con el teléfono 315-1539 o escríbanos a pinacoteca@munlima.gob.pe

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s