Participación de Carlos Estela en conversatorio Erotismo hecho Arte, organizado por Vinilo Producciones en el Instituto Charles Chaplin (San Isidro, Lima / Perú), el viernes 3 de julio.
Solo la magnificencia del acto sexual puede compararse con el poético y encarnar la creación, el origen y al mismo tiempo la destrucción, es decir, la vida y la muerte, la lucha entre los opuestos que sostiene la armonía universal. Solo este poder desplegado, este último rito que celebramos con placer y que exalta nuestra propia naturaleza me hace pensar que estamos vivos como en este instante en el que me escuchan; de alguna manera es como hacer el amor con ustedes, como lo hicieron antes de nosotros los artistas griegos, los juglares, los chamanes, anulando nuestra individualidad y convocando las dos magníficas fuerzas que exaltan el universo.
el erotismo como mero ornamento.
aunque suelo sentir rechazo por esa nostalgia del pasado que persigue eternamente al ser humano. siempre lamentándose, y más hoy en día con los «avances» tecnológicos: e-book, e-mail. perdemos el contacto humano, perdemos la comunidad, perdemos el erotismo. ¿qué ganamos? no defiendo los intereses capitalistas feroces e irreversibles. sólo quisiera no sentir nostalgia por todo lo que queda atrás…
me encantó el video y el texto, gracias!!
estamos del mismo lado. gracias por la visita. à bientot!