Aunque verde llegó maduro este sétimo número de Mar con soroche, revista de poesía y otras escrituras del entre acá, iniciativa multigeográfica, hiperlingüística y megagenérica empujada por Andrés Ajens entre Santiago y La Paz. Jugosas colaboraciones desde la amplia pampa: Daghero, Echavarren y otros, dossier que explora el paso de Violeta Parra en Bolivia, traslaciones gruesas desde Celan, Ayala por Ayala desde el aymara, -quizás la mejor perla- anónima versión desde el runa simi del anónimo de Chayanta: Atau Wállpaj p`uchukakuyninpa wanka… a las que se suma el ensayo de Weinberger sobre la realización de un documental etnográfico y más.
Groso este mar de marzo /2009/ lleva en la tapa una ilustración de Cecilia Vicuña, de quien Renato Gómez ha editado recientemente una colección de trabajos.
Como siempre un vehículo para estarnos cerca, como vecinos, desentendiéndonos con la misma lengua; sin roche y sin soroche.
Me interesaría saber más. ¿Quién coordina Madrepora? ¿Chileno o Boliviano? Quiero saber más, quizá podamos hacer algunas cosas en conjunto.