Los 1oo de Motherwell

noticias desde la madrepora
Motherwell to Joseph Cornell

Arte Correo de Robert Motherwell a Joseph Cornell

Fotografías, cartas, afiches, catálogos, ensayos, entre otros documentos del pintor norteamericano Roberth Motherwell se exponen actualmente y hasta fines de marzo 2016 en la Galería de los Archives of American Art en Washington con motivo del centenario de su nacimiento.

Sin duda, Robert Motherwell: A Centennial Celebration es una oportunidad para sumergirse en la intimidad de este genial artista y agudo ensayista admirado por Octavio Paz.

En las imágenes se puede apreciar una tarjeta enviada al artista de las cajas: Joseph Cornell.

 Vistazo sobre algunos objetos expuestos

Motherwell to Joseph Cornell2

Retira

ojo & fantasía

escritura, inhalar

Frase CD Friedich

Arriba la máxima de C. D. Friedrich, genial paisajista alemán. Aquí la alusión al paisaje no lo desmerece. Alguien podría pensarlo «decorativo» y lo que sucede en su pintura es que lo Humano y su entorno armonizan en el eco, tan romántico, tan simbolista (Correspondances)… Es muy probable que Friedrich haya padecido de aquello que denuncia pero no hay que creerlo; de todas maneras, no importa.

Llega en el momento adecuado para insertarse como pivote para un taller de escritura que estoy piloteando en estos momentos. Necesitamos darnos cuenta de que frente a nosotros está la materia. La gente se repite que su vida no es importante, que no le sucede nada trascendente y eso son patrañas.

Hace poquísimo leí una entrevista con un librero que fomenta esa idea al afirmar que para apreciar la poesía necesitas ser intelectual, haber leído mucho, conocer de historia, retórica… No le leamos poesía a los niños, alors. Más patrañas.

Pobre chico, urge que alguien le presente al conde uruguayo: «La poesía debe ser hecha por todos…»

MIÉRCOLES 19/6/13 NOTICIAS DESDE LA MADRÉPORA

noticias desde la madrepora

Arte en tu pantalla

¿Quieres visitar el MoMA en Nueva York, el museo del Prado o el palacio de Versalles? Google te los acerca mediante un par de clics en Google Art Project. Por ahora son 17 de los mejores museos del planeta y más de mil las obras disponibles en alta resolución, para ser más exactos y tener una idea de la calidad de la imagen, se habla de “gigapíxeles” una calidad muy superior a la obtenida a través de las cámaras digitales.

Se puede observar las pinturas individualmente pero también se puede navegar entre las salas con el sistema Street View.

Otra novedad es que se puede crear una galería propia con tus imágenes preferidas. También, el radionauta visitante, podrá disfrutar de los enlaces que complementan datos sobre las obras, el artista o el museo.

Teatro peruano en Buenos Aires

El teatro Celcit de la capital argentina tendrá en su cartelera la obra Efímero de nuestra compatriota Mariana de Althaus.

La obra, estrenada originalmente en 2008 en Lima, empleo tres actrices para interpretar diversos roles. Efímero será esta vez dirigida por Claudia Quiroga y con un elenco de 12 actrices.

Las funciones serán los sábados a las 20.00 horas y la temporada durará hasta el próximo mes.

Tejedores de sonidos… instalación del artista italiano Diego Esposito

inhalar

hasta fin de noviembre se puede visitar la muestra Tejedores de sonidos del artista italiano Diego Esposito en el Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma (Avenida Arequipa 5198).

fue mi prima Maria Antonietta Tamburello quien nos puso en contacto, luego surgió la idea de encargarme del grafismo del catálogo, las sesiones fantásticas de discusión y producción de la publicación. el catalizador, el nexo que nos unió fue la amistad que los dos compartimos con Jorge Eielson.

suelo decir que todo lo que tenía que ver con Jorge era luminoso. todo corre como la mecha de la dinamita, como la erupción volcánica, como el sonido que se cuela desde el wakrapuku a tus oídos… esta no es la excepción… de alguna manera tener a Diego entre nosotros fue como conversar de nuevo con Jorge, sentir la proximidad, la sensibilidad, la economía del detalle, la atención por el espacio, el sonido, el color, la textura…

Jorge inoculó a Diego con el hambre prehispánica; así que vino a Perú para concebir in situ esta exposición que rinde homenaje a nuestros antepasados milenarios, sabios, armoniosos, desérticos y ricos… Diego me invitó a leer algunos versos de Jorge mientras David Pariona tocaba su quena de hueso de cóndor y atónitos los espectadores constataban la dimensión humana que no nos abandona y encuentros como el que tuve con Diego exaltan.

Las imágenes de la muestra son tomas de Juan Pablo Murrugarra.

 

La poesía del color /// muestra pictórica de poeta Raquel Jodorowsky

inhalar

intensa poeta Raquel Jodorowsky expone, desde el 4 de agosto, una selección de su trabajo plástico en el Centro Cultural Ricardo Palma en Miraflores. La exposición lleva este nombre: La poesía del color. Raquel presentará también dos poemarios. aquí transcribimos Presentación:

Presentación(Poemas Escogidos)

Mi poesía puede dormir
durante veinte años
pero cuando despierta
rompe la tierra
Es como un huracán
que se trae a la mente
Levanta una palabra grave
extraída de un sitio
más hondo que la sangre
Una palabra que no mueve la lengua
y que castiga con un amor de madre
He aquí mi obra como un hijo
hecha de alegría y lágrima
hecha de secreta tierra
Aquí mi canto acusador
saliendo por la quebraduras del set
abriéndose de brazos para el perseguido
y para el que no le dieron nada
dejo mi corazón
En estos papeles quedo
y queda el amor que me alumbró
Que venga el tiempo con su otoño
y desparrame estas hojas
en la emoción del hombre
o sino que venga el tiempo igual
que haga polvo, ceniza, aire mi decir
Y nunca sepa nadie
lo que a mis huesos
ardió, ardió, ardió.

Raquel Jodorowsky