
hasta fin de noviembre se puede visitar la muestra Tejedores de sonidos del artista italiano Diego Esposito en el Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma (Avenida Arequipa 5198).
fue mi prima Maria Antonietta Tamburello quien nos puso en contacto, luego surgió la idea de encargarme del grafismo del catálogo, las sesiones fantásticas de discusión y producción de la publicación. el catalizador, el nexo que nos unió fue la amistad que los dos compartimos con Jorge Eielson.
suelo decir que todo lo que tenía que ver con Jorge era luminoso. todo corre como la mecha de la dinamita, como la erupción volcánica, como el sonido que se cuela desde el wakrapuku a tus oídos… esta no es la excepción… de alguna manera tener a Diego entre nosotros fue como conversar de nuevo con Jorge, sentir la proximidad, la sensibilidad, la economía del detalle, la atención por el espacio, el sonido, el color, la textura…
Jorge inoculó a Diego con el hambre prehispánica; así que vino a Perú para concebir in situ esta exposición que rinde homenaje a nuestros antepasados milenarios, sabios, armoniosos, desérticos y ricos… Diego me invitó a leer algunos versos de Jorge mientras David Pariona tocaba su quena de hueso de cóndor y atónitos los espectadores constataban la dimensión humana que no nos abandona y encuentros como el que tuve con Diego exaltan.
Las imágenes de la muestra son tomas de Juan Pablo Murrugarra.

