Calandria de fuego /// Integración y conflicto [Lectura de fragmentos de Arguedas]

Sin categoría

ayer pero hoy todavía, convocados por Luz Vargas y César Romero, un puñado de artistas devolvieron la escritura de Arguedas a la oralidad en la Feria del Libro de Lima. arriba Romero lee Llamado a algunos doctores con la cortina audiovisual de Jesús Ruiz Durand. abajo el zorro Fernando Fernández de Cuatrotablas nos cuenta dramático y dulce -dentro y fuera de su vaso- sobre amores de los dioses y los hombres de Huarochirí.

un tal Carlos Estela, que es nuestro semejante, se escurrió en fragmentos de diarios y cartas que acusan el dolor, la lucha de la escritura, la proximidad de la muerte que, curiosamente, es el otro lado exacto de tanta vida exaltada en el Llamado… antes leído, «la eterna vida, el mundo que no descansa, que crea sin fatiga; que pare y forma como el tiempo, sin fin y sin precipicio.».

el antropólogo y curador César Ramos hizo algunos apuntes sobre la necesidad de regresar constantemente a Arguedas, dio cuenta de su lucha para derribar los muros que esta ciudad y sus criollos todopoderosos erigieron y la posta que nos toca recibir.

Omar Ponce cerró el encuentro con su charango provocando wifalas y el ritmo en nuestros pies de plomo.

la cita fue coincidencia premeditada y promovida desde el marco de la exposición Calandria de Fuego [para ver durante toda la 16ava Feria del Libro] que reúne las miradas contemporáneas de varios artistas nacionales instigadas por el latido constante de Arguedas.

Reorientación de taller de escritura creativa MIGRATZIONE INCIDENTALE

Sin categoría

Atención, amigos y amigas interesadas en desarrollar habilidades de redacción creativa. Muchas personas que no hablan italiano desean participar en MIGRATZIONE… para reflexionar en torno a la migración y sumergirse en la cultura italiana. Por este motivo, estamos reestructurando el taller debido a la demanda.

El taller se desarrollará en las dos lenguas. Aquellos que no hablen italiano pueden participar igualmente en el taller y producir textos en castellano al puro estilo MANOFALSA.

Pronto indicaremos las fechas y horarios.

Recuerden que pueden encontrarnos en facebook. Además, seguimos en la Feria del Libro entregando estas misivas informativas sobre el taller.

Librería INESTABLE e imperdible en la Feria del Libro

Sin categoría

el tránsito deste Cónsul en los reinos minotauros de la Feria del Libro 2010 interrumpiose con sorpresa sobrecogedora cuando el rabillo del ojo tercero topó con las fosforescentes publicaciones de Tsé/tsé, editorial bonaerense teledirigida por el poeta peruano Reynaldo Jiménez. más allá el Mar paraguayo del recientemente asesinado Wilson Bueno (las dos ediciones no brasileras que existen) y más más allá, las Mar con Soroche, editadas entre Santiago y La Paz por el gallo Andrés Ajéns y también ediciones de MANDORLA, revista publicada en EEUU; libros MAGENTA, del poeta mexicano Gabriel Bernal Granados…

este oasis de lo mejor de la escritura latinoamericana actual se encuentra en el Stand 31 de la FIL y responde al nombre de LIBRERÍA INESTABLE, esfuerzo de nuestro amigo Carlos Carnero, quien ha realizado personal y cuidadosamente esta exquisita selección.

si usted, hipócrita lector, requiere con urgencia algo de Kozer, Echavarren, Armand e incluso nuestra terca & chalaca MANOFALSA (números 1, 2, 3, primo luk) y para los nostálgicos literarios números primeros de MORE FERARUM (Amour à Moro, entre otros títulos a precios de verdadera feria) tenga por seguro que no encontrará estos libros en otro lugar.