ImagenHuaca inclusiva

“Pucllana” es una palabra quechua que designa un lugar de juego y es también el nombre de una famosa huaca en Miraflores que, desde este mes, dispone de un espacio especialmente diseñado para que los visitantes con discapacidad visual.

Isabel Flores, directora del proyecto arqueológico de la Huaca Pucllana señaló que esta “sala inclusiva” es un esfuerzo sin precedente en nuestro país e incluso poco difundido a nivel latinoamericano.

Este espacio cuenta con réplicas de diversos objetos prehispánicos como cerámicas, textiles, máscaras funerarias y otros, que el público puede tocar, acompañados de textos en braille.

El camino continúa

Como parte de las actividades relacionadas a la postulación del Qhapaq Ñan, conocido como “Camino inca” para convertirse en un patrimonio de la humanidad, el Ministerio de Cultura ha organizado el concurso “La ruta Qhapaq Ñan”, dirigido a estudiantes de 4to y 5to de secundaria de todo el país.

Hace pocos días se anunció la ampliación del plazo de convocatoria hasta este viernes 14 de junio a las 2 p.m. La idea es contar con la mayor cantidad de participaciones desde todos los rincones del país.

Para postular los estudiantes deberán presentar un ensayo en el que se exponga, en una extensión máxima de una cara, los  motivos que los impulsan a obtener el premio: la oportunidad de recorrer el Camino Inca; además, deben incluir una creación artística en papel (cuento, poesía, dibujo, pintura, caricatura, fotografía, etc.) sobre la temática de esta edición. Las bases del concurso pueden verse en www.rutaqhapaqnan.pe

Les recordamos que las postulaciones deben dirigirse hacia la Dirección Regional de Cultura de cada departamento ser remitidas desde allí a la sede central del ministerio. La relación de los representantes de cada departamento será publicada el 24 de julio en la web del concurso.

26 serán los jóvenes ganadores que tendrán la oportunidad de vivir esta aventura.

noticias desde la madrepora

NOTICIAS DESDE LA MADRÉPORA /// Miércoles 10/04/13

noticias desde la madrepora

demonio-del-oro

Blogs bien hispanos

Atención, blogueros: la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, la Universidad de Alcalá, la Fundación BBVA y otras instituciones, organizan el II Concurso de Blogs para difundir la cultura en el idioma español.  Los rubros que se premiarán este año son Mejor blog joven (todos los chicos entre 18 y 26 años); Mejor blog de enseñanza del español, Mejor blog de difusión de la cultura en español. Dicho sea de paso, el jurado es de peso, entre sus miembros se encontrará el escritor argentino, Martín Caparrós. La novedad, este año, es la premiación del blog más votado. Todos están invitados a esta fiesta de nuestro idioma. Contribuyamos desde nuestro país con nuestro acento propio que cada vez está dando más que hablar. Es necesario recordar que el año pasado concursaron más de 700 blogs de diferentes partes de América Latina. Para mayor información ingresen a: http://www.concursoblog.es/

Vargas Llosa en el canal

Nuestro Premio Nobel, el siempre recordado Mario Vargas Llosa, sigue cosechando reconocimientos por una obra impresionante. Esta vez, el país hermano de Panamá le ha extendido una invitación para el cuarto Congreso Internacional de la Lengua Española que se realizará entre el 20 y el 23 de octubre de este año y contará con la presencia de los reyes de España, el día de la inauguración. También participarán en el evento el director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España, Fernando Lara, y el conocido periodista y académico Juan Luis Cebrián. Aseguran los organizadores que la lista de invitados sigue creciendo. De esta manera, no solamente el público panameño sino de todo el mundo hispano que se reunirá en Centroamérica, disfrutará un poco más de nuestra cultura a través de un excelente embajador como es ahora el autor de La guerra del fin del mundo.

 

El regreso de Naylamp

Desde el año 1997, el arqueólogo Marco Fernández Manayalle, guarda con pasión un sueño: representar el desembarco de Naylamp en las costas de Lambayeque y convertir esta escenificación en una fiesta regional de la identidad lambayecana. Actualmente, Fernández trabaja arduamente en “Naylamp – Travesía y Desembarco”  representación pensada en el marco del proyecto de revalorización del complejo arqueológico Chotuna Chornancap. Se proyecta que la primera edición de esta fiesta cultural se realizará en 2014 y se convertirá en una festividad similar al Inti Raymi en Cusco. Recordemos que hace poco se estrenó una película más sobre Thor Heyerdahl, el explorador noruego que logró reproducir el maravilloso viaje de Naylamp quien fundó la cultura Lambayeque o Sicán en la zona norte de Perú, allá por los años 700 a 1375 d.C.  Esta es una muestra de que la importancia de nuestra cultura sigue impresionando al mundo entero.

XIX Concurso Nacional de Artistas Jóvenes / 2009 ICPNA-AREQUIPA

interculturalidad

CONCURSO NAC D ARTISTAS JÓVENES premio cerro verdeEl Centro Cultural Peruano Norteamericano de Arequipa ha lanzado ya la convocatoria para el XIX Concurso Nacional de Artistas Jóvenes / 2009 patrocinado por el centro cultural y la Sociedad Minera Cerro Verde.

La edición de este año contempla una nueva categoría que involucra el uso del cobre como material de composición de la obra.

Las obras pueden ser entregadas en Lima, en el local del C. Cultural de España entre el 3 y el 10 de agosto; y en Arequipa, en el C. Cultural Peruano Norteamericano entre el 3 y el 13 de agosto.

MÁS INFORMACIÓN: AQUÍ