Virtual Barrenechea

educación, escritura

PORRAS

Grato descubrimiento el de la Biblioteca Virtual del Instituto Raúl Porras Barrenechea, Centro de Investigaciones Peruanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

El interesado parroquiano que quiera toparse sin intermediarios con las letras del historiador, profesor, catedrático… iqueño: Porras Barrenechea, puede enfrentarse a los 17 títulos que son accesibles, por ahora, en este espacio en línea. Y digo «por ahora», no en ánimo pesimista, aludiendo a la fragilidad de este tipo de repositorios virtuales; todo lo contrario, animoso frente a su feliz amenaza de publicar una obra nueva cada mes.

Visita la biblioteca sin moverte, aquí:

http://www.slideshare.net/Bibliotecaporras

La representación del terrorismo en la literatura desde Dostoievski por Sergio Givone (Universitá di Firenze)

Sin categoría

el doctor Sergio Givone, filósofo y novelista italiano, actualmente en Lima, dictará la conferencia La representación del terrorismo en la literatura desde Dostoievski hoy viernes 21 de octubre a las 6:30 pm en el Auditorio auxiliar de la Facultad de Letras y CC.HH. de la UNMSM. El ingreso es libre.

X Semana de la Lengua Italiana en el Mundo 18-24 octubre de 2010

Sin categoría

Lunes 8 de noviembre

UNMSM – Auditorium de la Facultad de Letras – Av. Universitaria s/n

Horas de 4:00 p.m. a 6:30 p.m.

Inauguración y presentación del ciclo de cine italiano “La mirada de los otros” a cargo de la Dra. M. A. Tamburello del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia y proyección de la película Stromboli del realizador Roberto Rossellini. Año 1949. V.o. italiano con sutítulos en español.

Horas de 6:30 p.m. a 7:30 p.m.

Presentación de la antología bilingüe de poesía italiana Molecole a cargo de los editores de la revista manofalsa, del Director del Instituto Italiano de Cultura Dr. Renato Poma, de la Dra. Maria Antonia Tamburello y del Dr. Marco Martos Carrera, Decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas.

 

Martes 9 de noviembre

UNMSM – Galería de Arte – Facultad de Letras – Av. Universitaria s/n

Horas de 3:00 p.m. a 4:30

Café cultural “Piero della Francesca e il suo tempo”. Se leerán fragmentos del De hominis dignitate de Pico della Mirandola y de las Stanze de Angelo Poliziano (25-31) y se conversará sobre el Renacimiento italiano.

Jueves 11 de noviembre

UNMSM – Galería de Arte – Facultad de Letras – Av. Universitaria s/n

Horas de 3:00 p.m. a 4:30 p.m.

Café cultural “Piero della Francesca e il suo tempo”. Lectura de fragmentos y conversación : el De voluptate de Lorenzo Valla y algunos versos de Lorenzo De’ Medici y de Angelo Poliziano.

Lunes 15 de noviembre

UNMSM – Auditorium de la Facultad de Letras – Av. Universitaria s/n

Horas de 5:00 p.m. a 6:00 p.m.

Presentación del proyecto a cargo de los alumnos y docentes de la Escuela Académico Profesional de Lingüística e investigadores del Centro de Investigación de Lingüística Aplicada de la UNMSM Las influencias de la lengua italiana en el habla del Callao.

Horas 6:00 p.m.

Cineclub italiano en San Marcos: “La mirada de los otros”. Proyección de la película Respiro del realizador Emanuele Crialese. Año 2001. V.o. italiano con sutítulos en español.

 

Martes 16 de noviembre

Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Galería de Arte – Facultad de Letras – Av. Universitaria s/n

Horas de 3:00 p.m. a 4:30

Café cultural “Piero della Francesca e il suo tempo”. Lectura de fragmentos y conversación : el De Amore de Marsilio Ficino y las Stanze de Angelo Poliziano (17-18, 43-44).

Miercoles 17 de noviembre

Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Auditorium de la Facultad de Letras – Av. Universitaria s/n

Horas 3 :00 p.m.

Cineclub italiano en San Marcos: “La mirada de los otros”. Proyección de la película La finestra di fronte [La ventana de enfrente] del realizador Ferzan Ozpetek. Año 2001. V.o. italiano con sutítulos en español.

Horas 5:00 p.m.

Conferencia a cargo de la Dra. Nanda Leonardini Presencia italiana en las artes plásticas peruanas del siglo XIX.

Horas de 6:30 p.m. a 8:00 p.m.

Cierre de la “Semana del italiano” en San Marcos con Italia en el Callao: momentos, recuerdos, trozos de vida por los descendientes de Italianos del Callao.

“I ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN LITERATURA PERUANA”

escritura, inhalar

Recuerda, Cónsul, tu pasado hecho de tinta…

El lunes 5 de julio se inicia el “I ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES EN LITERATURA PERUANA”en la Facultad de Letras de San Marcos.

Parece que los jóvenes siguen con atención a viejos conocidos como Ribeyro, Scorza, Alegría, Congrains… y alguna saludablemente investiga el habla telúrica de Huarochirí.

Entre los temas de las mesas preparadas para estos dos días se encontrarán la novela peruana, la generación del cincuenta, los discursos marginales -de nuevo- en la narrativa peruana y por último, los procesos literarios, narrativas dialógicas y campos intelectuales en la literatura peruana.

Al finalizar las sesiones de cada día se obsequiarán publicaciones entre los asistentes, aseguran los organizadores.

MÁS INFORMACIÓN