
Blogs bien hispanos
Atención, blogueros: la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, la Universidad de Alcalá, la Fundación BBVA y otras instituciones, organizan el II Concurso de Blogs para difundir la cultura en el idioma español. Los rubros que se premiarán este año son Mejor blog joven (todos los chicos entre 18 y 26 años); Mejor blog de enseñanza del español, Mejor blog de difusión de la cultura en español. Dicho sea de paso, el jurado es de peso, entre sus miembros se encontrará el escritor argentino, Martín Caparrós. La novedad, este año, es la premiación del blog más votado. Todos están invitados a esta fiesta de nuestro idioma. Contribuyamos desde nuestro país con nuestro acento propio que cada vez está dando más que hablar. Es necesario recordar que el año pasado concursaron más de 700 blogs de diferentes partes de América Latina. Para mayor información ingresen a: http://www.concursoblog.es/
Vargas Llosa en el canal
Nuestro Premio Nobel, el siempre recordado Mario Vargas Llosa, sigue cosechando reconocimientos por una obra impresionante. Esta vez, el país hermano de Panamá le ha extendido una invitación para el cuarto Congreso Internacional de la Lengua Española que se realizará entre el 20 y el 23 de octubre de este año y contará con la presencia de los reyes de España, el día de la inauguración. También participarán en el evento el director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España, Fernando Lara, y el conocido periodista y académico Juan Luis Cebrián. Aseguran los organizadores que la lista de invitados sigue creciendo. De esta manera, no solamente el público panameño sino de todo el mundo hispano que se reunirá en Centroamérica, disfrutará un poco más de nuestra cultura a través de un excelente embajador como es ahora el autor de La guerra del fin del mundo.
El regreso de Naylamp
Desde el año 1997, el arqueólogo Marco Fernández Manayalle, guarda con pasión un sueño: representar el desembarco de Naylamp en las costas de Lambayeque y convertir esta escenificación en una fiesta regional de la identidad lambayecana. Actualmente, Fernández trabaja arduamente en “Naylamp – Travesía y Desembarco” representación pensada en el marco del proyecto de revalorización del complejo arqueológico Chotuna Chornancap. Se proyecta que la primera edición de esta fiesta cultural se realizará en 2014 y se convertirá en una festividad similar al Inti Raymi en Cusco. Recordemos que hace poco se estrenó una película más sobre Thor Heyerdahl, el explorador noruego que logró reproducir el maravilloso viaje de Naylamp quien fundó la cultura Lambayeque o Sicán en la zona norte de Perú, allá por los años 700 a 1375 d.C. Esta es una muestra de que la importancia de nuestra cultura sigue impresionando al mundo entero.