Quizás hayas escuchado por allí esto de Creative Commons (CC) y todavía te sigas preguntando qué es eso. Se trata de una organización internacional sin fines de lucro que provee licencias flexibles y herramientas tecnológicas para obras creativas que facilitan la difusión de información, recursos educativos, artísticos y científicos, entre otros.
Gracias a estas licencias, han sido posibles la aparición de nuevos modelos de producción y distribución cinematográfica en los que existen menos intermediarios y el autor y la audiencia cobran protagonismo.
Ahora le toca a Lima
La idea de los creadores que emplean las licencias Creative Commons es compartir (respetando los derechos de autor). Este festival congrega a realizadores que permiten la difusión de sus películas siempre y cuando se trate de fines educativos o culturales.
Este año, desde el 16 hasta el 18 de mayo, el Centro Cultural Británico de San Juan de Lurigancho (Av. Próceres de la Independencia 1531) se convertirá en sede del Festival de Cine Creative Commons, LimaCC.
Todos quienes puedan venir están invitados, el ingreso es libre. Serán 3 días de documentales, comedia, drama, suspenso, ciencia ficción, cortometrajes y conferencias. Las películas se proyectan al aire libre.
Por favor, copiar
La idea de este festival nació en Barcelona. La idea es «copiar» el evento y adaptarlo a tu ciudad. La red de Festivales CCWorld ha contabilizado más de 30 festivales similares en diferentes ciudades del mundo en los últimos tres años.
Actualmente LimaCC está buscando emprendedores para realizar copias en diferentes ciudades de Perú.
Informes al público al teléfono: 51-1-6153601