revistas al servicio del surrealismo

edición, escritura

revistas surrealistas

Mandrágora, Ciclo, Leit Motiv, A partir de cero, son algunos de los nombres de míticas revistas desde las que el surrealismo internacional dinamitó la estética conservadora de sus tiempos. Seguramente son nombres que resonaban entre tus fotocopias universitarias y no has visto más que algunas carátulas que daban cuenta de su avanzada. Esto ha cambiado. Ahora podrás revisar sus páginas gracias al trabajo realizado por la Universidad Autónoma de Madrid desde donde se dirige el proyecto de Digitalización, análisis y edición de revistas surrealistas de Argentina, Chile y España.

 

HAIKU VHS: reflexión sobre derechos de autor

Sin categoría

 

ImagenLos activistas españoles de Terrorismo de autor realizaron una acción poética (ver video) titulada VHS HAIKU en torno a los derechos de autor… Decenas de películas en VHS fueron depositadas nocturnamente en la fachada de la Sociedad de Derechos de Autor (SGAD) en Madrid. La pregunta atrás de esto es: ¿Y si dejáramos de ser autores? 

La moraleja de este haiku es… “Los autores no tienen derechos, tienen deberes.”

Terrorismo de autor

LUNES 17/6/13 NOTICIAS DESDE LA MADRÉPORA

noticias desde la madrepora

250px-Cesar_vallejo_1929_RestauradabyJohnManuel

Vallejo en el Puerto

Hoy lunes, 17 de Junio, desde las 10 am. se reunierán un grupo de autoridades, intelectuales y artistas en el Callao para recordar la fecha en la que nuestro máximo poeta, César Vallejo, se embarcó desde el primer puerto con destino a Europa.

Un día como hoy, en 1923, el poeta trujillano abordó el vapor “Oroya” para dejar Perú. Es necesario recordar que Vallejo no volvió jamás a su país; murió en la capital francesa en 1938.

Los amigos de la Dirección Regional de Cultura del Callao junto con la Asociación Capulí, Vallejo y su tierra organizan esta celebración de los 90 años de la partida vallejiana que se realizará entre poesía, ofrendas florales, pasacalle y una representación final en el mismo lugar donde el vate universal tomó su embarcación, el muelle de la Plaza Grau desde las 10 de la mañana.

Oasis madrileño del libro

La edición número 72 de la Feria del Libro de Madrid llegó a su fin el día de ayer. El diario español El país da cuenta del evento con un titular positivo “El libro encuentra un oasis”, haciendo referencia a la buena noticia del aumento de las ventas respecto al año pasado (9.3 % de incremento, lo cual representa poco más de 7 millones de euros) y, al mismo tiempo, refiriéndose a la situación que “asola el ecosistema del libro en España” y es que el sector editorial ha descendido 20% en lo que va de este año 203.

El diario español asegura que las sesiones de firma de ejemplares con autores mediáticos ayudó a levantar los resultados de esta fiesta del libro que duró 17 días en el Parque del Retiro de Madrid.

Por nuestro lado, recordemos que quedan tres días para la inauguración de la Feria del Libro de Huancayo.

LUNES 17/6/13 NOTICIAS DESDE LA MADRÉPORA

Sin categoría

Vallejo en el Puerto

Hoy lunes, 17 de Junio, desde las 10 am. se reunierán un grupo de autoridades, intelectuales y artistas en el Callao para recordar la fecha en la que nuestro máximo poeta, César Vallejo, se embarcó desde el primer puerto con destino a Europa.

Un día como hoy, en 1923, el poeta trujillano abordó el vapor “Oroya” para dejar Perú. Es necesario recordar que Vallejo no volvió jamás a su país; murió en la capital francesa en 1938.

Los amigos de la Dirección Regional de Cultura del Callao junto con la Asociación Capulí, Vallejo y su tierra organizan esta celebración de los 90 años de la partida vallejiana que se realizará entre poesía, ofrendas florales, pasacalle y una representación final en el mismo lugar donde el vate universal tomó su embarcación, el muelle de la Plaza Grau desde las 10 de la mañana.

Oasis madrileño del libro

La edición número 72 de la Feria del Libro de Madrid llegó a su fin el día de ayer. El diario español El país da cuenta del evento con un titular positivo “El libro encuentra un oasis”, haciendo referencia a la buena noticia del aumento de las ventas respecto al año pasado (9.3 % de incremento, lo cual representa poco más de 7 millones de euros) y, al mismo tiempo, refiriéndose a la situación que “asola el ecosistema del libro en España” y es que el sector editorial ha descendido 20% en lo que va de este año 203.

El diario español asegura que las sesiones de firma de ejemplares con autores mediáticos ayudó a levantar los resultados de esta fiesta del libro que duró 17 días en el Parque del Retiro de Madrid.

Por nuestro lado, recordemos que quedan tres días para la inauguración de la Feria del Libro de Huancayo.

UN DÍA COMO HOY, 5 DE JUNIO, NACIÓ FEDERICO GARCÍA LORCA

un día como hoy...

Imagen

UN DÍA COMO HOY NACIÓ…el poeta español Federico García Lorca (1898-1936). «Poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supuso que pudieran juntarse, y que forman algo así como un misterio» -dijo.

Este año, Nueva York le rinde homenaje… para saber más.

Fundación Federico García Lorca

MIÉRCOLES 29/05/13 NOTICIAS DESDE LA MADRÉPORA

Sin categoría

Imagen

Robo de historieta

Más de 400 ejemplares de historietas originales valorizadas en dos millones de euros fueron sustraídas este lunes por dos ladrones en la ciudad belga de Haacht . Autores como el historietista holandés Willy Vandersteen, considerado el Walt Disney de su país, se encontraban entre los creadores de los cómics robados.

Algunas de las obras databan de la década de los cuarenta, cincuenta y sesenta, indica esta publicación.

Novedades desde Chavín

El Ministerio de Cultura ha presentado recientemente los nuevos descubrimientos realizados en la ciudadela de Chavín de Huántar durante el año pasado a cargo de los arqueólogos Jhon Rick y Luis Guillermo Lumbreras, así como una serie de publicaciones sobre el tema.

Jhon Rick comunicó al público asistente el descubrimiento de una serie extraordinaria de canales subterráneos que demuestra  las habilidades en materia de ingeniería hidráulica desarrolladas por los Chavín quienes rindieron culto al agua y también supieron controlarla.

En este sentido, el doctor Luis Guillermo Lumbreras añadió que el cuidado del agua fue una preocupación para esta cultura: “Chavín fue construido y organizado como uno de los principales temas del mundo andino: resolver el problema del agua” – dijo.

Es necesario recordar que, desde 1985, Chavín de Huántar, es Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO.

Nobel contra toros

Para John Maxwell Coetzee, premio Nobel de Literatura en 2003, el toreo es «una afición arcaica» y un «espectáculo violento y sangriento»: «Torturar y asesinar toros por mero espectáculo pertenece a la Edad Oscura y no a la España del siglo XXI». Esto dijo el escritor surafricano en una carta dirigida a la Comisión de Cultura del Congreso Español para solicitar un alto a la iniciativa que pretende declarar a los toros como un bien de interés cultural para evadir la prohibición que ya se puso en marcha en Cataluña.

MARTES 28/05/13 NOTICIAS DESDE LA MADRÉPORA

Sin categoría

Imagen

 

Funerario y efímero

El catedrático sanmarquino, Jaime Mariazza, especialista en arte colonial peruano acaba de publicar el libro Fiesta funeraria y espacio efímero. El discurso de la muerte y su simbolismo en las exequias de tres reinas de España en Lima en el siglo XVII. Este libro aborda el origen y evolución de estas ceremonias relacionadas con la muerte, enfrenta la complejidad de símbolos y sus procedimientos estéticos y toca específicamente el caso de tres reinas ilustres cuyas pompas fúnebres fueron organizadas en la lima del diecisiete.

La presentación de esta publicación se realizará este jueves 30 de mayo a las 6:30 p.m. en el Auditorio del MNAAHP y estará a cargo de Martha Barriga y Ramón Mujica. El ingreso es libre.

Cultura de la migración

La muestra fotográfica Descubre América en tu ciudad, continúa hasta el domingo 2 de junio en el Museo de América en Madrid. Esta exposición es un intento por fomentar que los inmigrantes latinoamericanos, residentes en España, reflexionen sobre su experiencia de vida y la compartan. Algo así como una bitácora del sincretismo, de la mezcla, que dé cuenta de cómo se enriquecen las culturas cuando encuentran.

Esta muestra es parte del proyecto Migrar es cultura que convocó a sus seguidores a fotografiar las señas de América que pueden encontrarse en las ciudades españolas y luego eligió sus ganadores por una votación en las redes sociales. 

Es necesario resaltar que la página web de Migrar es cultura es también una plataforma desde la cual cualquier persona que desee compartir una historia, una imagen, entre otros, a propósito de la migración puede hacerlo.

Lorca in New York, la ciudad te saluda

Sin categoría

La gran manzana rinde homenaje al poeta que la mordiera hace ya casi un siglo. Nueva York festeja a Federico García Lorca. La celebración inicia el 5 de abril con la inauguración de una exposición de manuscritos, fotos, cartas y demás fragmentos del poeta ibérico en la célebre Biblioteca Pública de la ciudad. A ello se suman puestas en escena de diversas obras de y sobre Lorca, presentaciones, espectáculos de flamenco, proyecciones… Patti Smith, quien ya tuvo el placer de hacer un concierto en 2010 en la casa del poeta en Granada) también dará un concierto y reconocidos poetas como Charles Simic, John Ashbery, Paul Auster, John Giorno, entre otros.

Poeta en Nueva York, libro de Lorca que marcó un antes y después en la poesía española, fue publicado en 1940, luego de la muerte del vate. Susan Bernofsky, catedrática de la Universidad de Columbia, señaló ante la prensa neoyorquina, la influencia de Lorca en la poesía norteamericana y aseguró que este conjunto de poemas se ha convertido en un símbolo de la interconexión entre la cultura hispánica y la no hispánica.

Los neoyorquinos celebrarán a Lorca hasta el 21 de julio.

Más información

Imagen

manipulación de imágenes: Carlos Estela