Apapaatai

decolonialismo, interculturalidad

 

apapaatai

Nuestra corta boca occidental podría traducir apapaatai como «espíritu», sin embargo, cuántas dimensiones atravesará esta palabra propia de la lengua de los Waujá, nativos de la selva brasilera. El apapaatai es responsable (no quiero decir culpable puesto que también responde a una concepción pobre del universo) de las enfermedades. Estos sabios del bosque realizan un ritual de «terapia estética» muy hermoso para el cual se emplea música e indumentaria de visión colorida para librar a los dolientes de sus males y reestablecer la armonía.

El investigador y videasta Aristóteles Barcelos Neto, autor de Apapaatai. Rituais de Máscaras no Alto Xingu, estudio publicado  por la Universidade de São Paulo en 2008 dirigió y realizó un año antes el documental de 17 minutos que compartimos a continuación a través del cual podremos presenciar el rito; las máscaras empleadas en el mismo pasaron a conformar parte de la colección del Museo del Quai Branly en París.

APAPAATAI (English Subtitles) from LISA – Antropologia on Vimeo.

Mamacha Jesús

inhalar, interculturalidad

Imagen

Luego de una noche altiplánica… en el amanecer tardío de algún fin de semana reencontré a Jesús Alegría devorando la manofalsa #2 sentado en el muro del estudio que alquila para enseñar ballet en la ciudad de Puno. Antes lo había cruzado en la Lima que abandonó sabiamente hace ya varios años para instalarse al sur, al pie del lago más alto y dinamitar la escena cultural a su modo. Él me dijo que se consideraba un “agitador cultural”. Yo lo he visto y quiero ser así de grande. Batirse contra los abusos cometidos por las fuerzas armadas, la iglesia, las demás instituciones culturales… Ha invadido las calles puñenas más concurridas con sus personajes e intervenciones y dejado atónitos, curiosos y reflexivos a los indefensos transeúntes. Es organizador del festival de danza más alto del mundo desde su asociación Yanavico.

Antropófago al mango. Primo de manofalsa. Eco prehispánico. Es capaz de soltar a su Miss Proletario en plena fiesta de La Candelaria, más como cuestionamiento que como denuncia porque así entiende que debe ser el arte. El documentalista Raúl Cartagena Chunge acompañó a tal bizarra miss… aquí más de mil palabras…