Coricancha sangra aceite
Esta es una nueva tragedia que recae sobre el patrimonio de todos los peruanos y de la humanidad en general. Otra vez Cusco es el escenario. 260 piedras que conforman la estructura semicircular del templo inca del Coricancha fueron manchadas con petróleo y cera durante una actividad organizada por la propia Municipalidad de Cusco el pasado lunes.
Este magnífico edificio que es una muestra viva del sincretismo entre nuestra cultura y la europea, que en su época de esplendor, según cuentan los cronistas, tuvo muros cubiertos de oro puro, es también el lugar donde este año se realizaría, el 24 de este mes, la escenificación del Inti Raymi. Esto está por verse ahora puesto que los especialistas del Ministerio de Cultura continúan los trabajos de limpieza.
Las autoridades municipales deberán responder frente a este hecho puesto que, además, según afirma el Director de Investigación y Catastro de la Dirección Regional de Cultura de Cusco, Wilbert Bolívar Yapura, la Municipalidad no solicitó el permiso correspondiente al Ministerio de Cultura para emplear este espacio.
Maestro Encinas en el Congreso
Hoy se celebra un año más del nacimiento de José Antonio Encinas, uno de los pensadores de la educación más importantes de nuestro país. Encinas, quien naciera en 1886 en Puno, escribió un clásico de la pedagogía peruana: UN ENSAYO DE ESCUELA NUEVA EN EL PERÚ una verdadera guía para la implementación de una educación verdaderamente democrática en Perú.
Pocos recuerdan que Encinas llegó a ser parlamentario y su labor como tal fue tanto o más decisiva y comprometida que su labor como educador. Guillermo Nugent, a pedido del Congreso de la República ha editado recientemente sus discursos en el Parlamento. POR LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO. DISCURSOS PARLAMENTARIOS, TOMO 1 es el libro del que ya estamos esperando los siguientes tomos para continuar adentrándonos en el pensamiento de este gran intelectual puneño.