LUNES 17/6/13 NOTICIAS DESDE LA MADRÉPORA

noticias desde la madrepora

250px-Cesar_vallejo_1929_RestauradabyJohnManuel

Vallejo en el Puerto

Hoy lunes, 17 de Junio, desde las 10 am. se reunierán un grupo de autoridades, intelectuales y artistas en el Callao para recordar la fecha en la que nuestro máximo poeta, César Vallejo, se embarcó desde el primer puerto con destino a Europa.

Un día como hoy, en 1923, el poeta trujillano abordó el vapor “Oroya” para dejar Perú. Es necesario recordar que Vallejo no volvió jamás a su país; murió en la capital francesa en 1938.

Los amigos de la Dirección Regional de Cultura del Callao junto con la Asociación Capulí, Vallejo y su tierra organizan esta celebración de los 90 años de la partida vallejiana que se realizará entre poesía, ofrendas florales, pasacalle y una representación final en el mismo lugar donde el vate universal tomó su embarcación, el muelle de la Plaza Grau desde las 10 de la mañana.

Oasis madrileño del libro

La edición número 72 de la Feria del Libro de Madrid llegó a su fin el día de ayer. El diario español El país da cuenta del evento con un titular positivo “El libro encuentra un oasis”, haciendo referencia a la buena noticia del aumento de las ventas respecto al año pasado (9.3 % de incremento, lo cual representa poco más de 7 millones de euros) y, al mismo tiempo, refiriéndose a la situación que “asola el ecosistema del libro en España” y es que el sector editorial ha descendido 20% en lo que va de este año 203.

El diario español asegura que las sesiones de firma de ejemplares con autores mediáticos ayudó a levantar los resultados de esta fiesta del libro que duró 17 días en el Parque del Retiro de Madrid.

Por nuestro lado, recordemos que quedan tres días para la inauguración de la Feria del Libro de Huancayo.

LUNES 17/6/13 NOTICIAS DESDE LA MADRÉPORA

Sin categoría

Vallejo en el Puerto

Hoy lunes, 17 de Junio, desde las 10 am. se reunierán un grupo de autoridades, intelectuales y artistas en el Callao para recordar la fecha en la que nuestro máximo poeta, César Vallejo, se embarcó desde el primer puerto con destino a Europa.

Un día como hoy, en 1923, el poeta trujillano abordó el vapor “Oroya” para dejar Perú. Es necesario recordar que Vallejo no volvió jamás a su país; murió en la capital francesa en 1938.

Los amigos de la Dirección Regional de Cultura del Callao junto con la Asociación Capulí, Vallejo y su tierra organizan esta celebración de los 90 años de la partida vallejiana que se realizará entre poesía, ofrendas florales, pasacalle y una representación final en el mismo lugar donde el vate universal tomó su embarcación, el muelle de la Plaza Grau desde las 10 de la mañana.

Oasis madrileño del libro

La edición número 72 de la Feria del Libro de Madrid llegó a su fin el día de ayer. El diario español El país da cuenta del evento con un titular positivo “El libro encuentra un oasis”, haciendo referencia a la buena noticia del aumento de las ventas respecto al año pasado (9.3 % de incremento, lo cual representa poco más de 7 millones de euros) y, al mismo tiempo, refiriéndose a la situación que “asola el ecosistema del libro en España” y es que el sector editorial ha descendido 20% en lo que va de este año 203.

El diario español asegura que las sesiones de firma de ejemplares con autores mediáticos ayudó a levantar los resultados de esta fiesta del libro que duró 17 días en el Parque del Retiro de Madrid.

Por nuestro lado, recordemos que quedan tres días para la inauguración de la Feria del Libro de Huancayo.

Vallejo & Quasimodo /// Lectura poética bilingüe /// 16 agosto 6:00 pm

escritura

César Vallejo & Salvatore Quasimodo ///
La vanguardia poética

Introducción
Maria Antonietta Tamburello
Lectura poética
Patrizia Caduto y Carlos Estela

martes 16 agosto
6.00 p.m.

Auditorio Pier Paolo Pasolini
(Av. Arequipa 1055, Santa Beatriz – LIma)

I N G R E S O  L I B R E

La interpretacion de los poemas de Salvatore Quasimodo estara a cargo de la actriz teatral italiana Patrizia Caduto. El poeta-performer Carlos Estela se encargara de leer los poemas de Cesar Vallejo. Las lecturas estaran acompanadas por imagenes y musicas. Ademas, se proyectaran unos videos con poemas de Cesar Vallejo cantados. Los textos son sacados de distintos poemarios de los dos poetas: Los Heraldos negros Trilce por Vallejo; Acque e terre (Aguas y tierras), Oboe sommerso (Oboe sumergido), Giorno dopo giorno (Dia tras dia), La vita non è sogno (La vida no es sueno) por Salvatore Quasimodo.

La presentacion quiere resaltar que a pesar de la distancia geografica y cultural, y del distinto contesto historico y social de pertenencia, varias tematicas son comunes a los dos poetas, primeras entre todas el apego a la tierra de origen y a la vida familial (la madre) y la experiencia de la guerra y de la muerte (la Guerra Civil de Espana para Vallejo, las dos Grandes Guerras y el Fascismo para Quasimodo). Ambos poetas realizan una angustiante inmersion en los abismos de la condicion humana, y en ambos la palabra poetica se apoya en la vivencia del dolor y en el recuerdo.