
Payne en la ciudad
El realizador norteamericano Alexander Payne, conocido por películas como Sideways (Entre copas) y Los descendientes está confirmado como invitado de honor en la décimo sétima edición del Festival de Cine de Lima que se celebrará en agosto.
Payne, ganador del Óscar al mejor guión adaptado por los filmes mencionados anteriormente, se suma a una importante lista de artistas audiovisuales que este año han visitado nuestro país.
Ganador del Rómulo Gallegos contra literatura efímera
Eduardo Lalo, flamante ganador del premio Rómulo Gallegos, emitió algunas declaraciones un tanto polémicas respecto al mercado literario internacional. Según el autor portorriqueño: “El comercio de la narrativa dañó a la literatura”, refiriéndose a que, en muchos casos, las grandes editoriales emplean criterios no literarios para publicar sus ediciones.
Lalo, quien confiesa haber rechazado la oferta de este tipo de transnacionales del libro, prefiere publicar en sellos pequeños como el argentino Corregidor bajo el que apareció su novela ganadora Simone.
Los grandes sellos, asegura: “Están pensando muy poco en un proyecto literario como tal, que responda a sí mismo y no a otros asuntos. Aparte de eso, es una literatura muy efímera”. Recordemos que Lalo nos visitará el mes próximo en la Feria Internacional del Libro en Lima.
Momias a la vista
El profesor Alejandro Jiménez de la Universidad de Jaén en España consiguió penetrar en una cámara de más de 4 mil años de antigüedad en las tumbas de Qubbet el Hawa, quizás el cementerio privado más importantes de todo Egipto.
Este es el fruto de 3 años de arduo trabajo para acceder a la gran losa de piedra pulida que sellaba la entrada a la cámara.
En el interior se encontró un ataúd con los restos momificados de alguna antigua autoridad de la época del faraón Amenemhat III.
Jiménez sospecha que estos hallazgos arrojarán datos interesantes puesto que el gobernante fue enterrado en dos ataúdes lo cual hace pensar en alguna intención oculta que los investigadores pretenden develar.