Ajens en agenda

Sin categoría

Ajens,-Edgar,-Coletti1

Semana Ajens y manofalsa: arranca confabulando en Mar con Roche, una noche de martes (tres del doce de dosmiltrece) en la Casa de la Literatura, con Estela, Saavedra y Coletti. Desde el fondo de una caja emergieron las publicaciones, los altoandinos ejemplares de Mar con Soroche, reclamando a mares, el Falso Caballo VerdeLa última carta de Rimbaud… Entre panegíricos patafísicos preludios nos hicieron sumar las décadas que nos involucran, invaden e hinchan de poesía: Las conspiraciones entre eventos, festivales, maridajes, publicaciones en conjunto, publicaciones por venir (manofalsa se encuentra preparando un Catalajens, próximo objeto patafísico continente de siete poemas peruanos, manufactura del Ajenjo), mucho de Arguedas, siempre Vallejo.

Ajens-y-Vecino1

La trashumancia también urbana deste personaje bizarro cruce de catedrático, quechuólogo, traductor, científico social, manipulador de la historia, manipulador de las fronteras geográficas y escriturales… Otrora las huacas de Maranga, Puruchuco, el Callao y mucho Callao, hoy el Cercado y su lengua rodeada hecha jirones y balcones celosos, peregrinaje extremo que nos dejo incandescentes.

El Viagem a Santiago que nos trajo Ajens resulta un artefacto poderoso para decir lo literario: la intertextualidad, la autorrefencialidad, el juego. Viagem hace eco a otro Viagem, a otros viajes… de personas, de personajes, de la lengua; un libro actitud, o conceptual, a mi parecer… estirando categorías, insertando hitos pero antes que nada el goce, la multilengua… volver a él.

Más adelante, al morir la semana hicimos poesía en Haya poesía donde no la haya, convocándola en la Casa de O`Higgins en Lima.

En estos momentos, se encuentra en gestación el próximo librobjeto manofalsa de nuestro primo de Concepción.

Hasta la vista, vecino.

Fotos / Rocío Fuentes

Agenda-Ajens1

 

Zero en video: festival de cortometrajes escolares

Sin categoría

Imagen

VIDEO ZERO es el festival de cortometrajes escolares que este año, 2013, llega a su sexta edición. VIDEO ZERO nos dará la oportunidad, desde hoy 25 hasta el 29 de noviembre, de apreciar una variopinta selección de películas elaboradas por estudiantes y profesores argentinos, mexicanos, bolivianos y españoles.

Algo que sorprende gratamente son las locaciones de las proyecciones: la gente de Matute, mítica unidad vecinal de La Victoria o el Centro Comercial Las Malvinas, entre otros, podrá conocer estas producciones. Es una muy buena oportunidad para incentivar a los jóvenes estudiantes e introducirlos en el mundo de lo audiovisual. Yo he visto no pocos grupos de chicos de secundaria producir, grabar, protagonizar, editar y difundir su material elaborado artesanalmente para sus deberes escolares con grandes logros. Ver algo producido de manera semejante por chicos como ellos podría ser de gran impacto.

La inauguración es hoy, 25 de noviembre a las 7 de la noche, en el Museo Metropolitano de Lima y los escolares y profesores del Colegio Cerámico Fernando Arranz de Buenos Aires (Argentina) compartirán sus experiencias como realizadores. El festival es coorganizado por la Asociación de Comunicadores Sociales PortaVoz Perú y la Gerencia de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

PROGRAMA

Inauguración

Fecha: Lunes 25

Hora: 7 p. m.

Lugar: Museo Metropolitano de Lima (28 de Julio esquina con Garcilaso de la Vega).

Ingreso libre.

 

Funciones

Fecha: Martes 26

Hora: 10 a. m. (alumnos e invitados) y 7 p. m. (público general).

Lugar: Colegio Particular Monitor Huáscar (Javier Heraud 596, Cooperativa Universal, Santa Anita).

Ingreso libre.

 

Fecha: Miércoles 27

Hora: 7 p. m.

Lugar: Unidad Vecinal de Matute, chalet 3-E, La Victoria.

Ingreso libre.

 

Fecha: Jueves 28

Hora: 7 p. m.

Lugar: Patio del Centro Comercial Las Malvinas de Cantagallo, El Rímac.

Ingreso libre.

 

Clausura

Fecha: Viernes 29

Hora: 7 p. m.

Lugar: Museo Metropolitano de Lima (28 de Julio esquina con Garcilaso de la Vega).

Ingreso libre.

 

Mayor información:
Roberto Saravia rsaravia@artificecomunicadores.com

LUNES 24/6/13 NOTICIAS DESDE LA MADRÉPORA

Sin categoría

Premio para P3ND3JO5

La película argentina P3ND3JO5 de Raúl Perrone se erigió la noche del sábado como la Mejor Película del festival de cine Lima Independiente.

Por su parte, las películas Lukas The Strange de John Torres (Filipinas) y El espacio entre las cosas de Raúl del Busto (Perú) recibieron menciones honrosas.

Asimismo, la cinta peruana La mar brava de Bryan Rodríguez fue la destacada como mejor película en la categoría nacional.

Otros galardones entregados fueron para la Mejor Ópera Prima que compartieron Avanti popolo de Michael Wahrmann (Brasil) y Big boy de Shireen Seno (Filipinas) y el de la crítica internacional dado a Vikingland de Xurxo Chirro (España).

El sol de fiesta

A pesar de que las actividades relacionadas con el Inti Raymi se iniciaron ya desde hace algunos días en la ciudad imperial del Cusco, hoy, 24 de junio, es el día principal en que se realiza la representación de esta máxima ceremonia religiosa incaica en el templo de Qoricancha, en la plaza de Armas y en la explanada de la gran fortaleza de Sacsayhuaman, el escenario principal. Hoy, cientos de espectadores entre turistas nacionales y extranjeros se deleitarán rindiendo homenaje a nuestros orígenes andinos.

JUEVES 20/6/13 NOTICIAS DESDE LA MADRÉPORA

noticias desde la madrepora

Huancayo está FELIZH

Por si todavía no lo saben, FELIZH son las siglas de la Feria del Libro / Zona Huancayo, una de las ferias del libro más importantes de nuestro país. Este evento, que cada año nos sorprende con más ambición y perspectiva, se inauguró ayer en la plaza Huamanmarca en el barrio del mismo nombre, en la ciudad incontrastable.

Dos invitados de peso dieron inicio a esta festividad que está bien cargada de novedades este año. Alonso Cueto y Fernando Ampuero presentaros sus libros Cuerpos secretos y Trilogía Callejera de Lima, respectivamente. Ambos autores celebraron esta actividad descentralizada y el poder encontrarse con el público huancaíno. Hay que resaltar que, entre los asistentes, destacaron jóvenes escolares tanto como admiradores de los escritores.

Desde aquí les iremos anunciando el desarrollo de la misma y comentaremos los detalles más importantes.

Vendrá la muerte y tendrá los ojos de Napoleón

La casa de subastas londinense, Bonhams, subastó ayer, por la suma de 198.000 euros, la máscara mortuoria de Napoleón Bonaparte, quien en algún momento se coronó Emperador de Francia. El objeto funerario superó tres veces el precio estimado.

La máscara del pequeño gigante de Córcega es conocida como la “máscara Boys” puesto que fue Richard Boys, reverendo de la Isla de Santa Elena (lugar donde murió Napoleón), quien quedara en posesión de este preciado bien.

LUNES 17/6/13 NOTICIAS DESDE LA MADRÉPORA

noticias desde la madrepora

250px-Cesar_vallejo_1929_RestauradabyJohnManuel

Vallejo en el Puerto

Hoy lunes, 17 de Junio, desde las 10 am. se reunierán un grupo de autoridades, intelectuales y artistas en el Callao para recordar la fecha en la que nuestro máximo poeta, César Vallejo, se embarcó desde el primer puerto con destino a Europa.

Un día como hoy, en 1923, el poeta trujillano abordó el vapor “Oroya” para dejar Perú. Es necesario recordar que Vallejo no volvió jamás a su país; murió en la capital francesa en 1938.

Los amigos de la Dirección Regional de Cultura del Callao junto con la Asociación Capulí, Vallejo y su tierra organizan esta celebración de los 90 años de la partida vallejiana que se realizará entre poesía, ofrendas florales, pasacalle y una representación final en el mismo lugar donde el vate universal tomó su embarcación, el muelle de la Plaza Grau desde las 10 de la mañana.

Oasis madrileño del libro

La edición número 72 de la Feria del Libro de Madrid llegó a su fin el día de ayer. El diario español El país da cuenta del evento con un titular positivo “El libro encuentra un oasis”, haciendo referencia a la buena noticia del aumento de las ventas respecto al año pasado (9.3 % de incremento, lo cual representa poco más de 7 millones de euros) y, al mismo tiempo, refiriéndose a la situación que “asola el ecosistema del libro en España” y es que el sector editorial ha descendido 20% en lo que va de este año 203.

El diario español asegura que las sesiones de firma de ejemplares con autores mediáticos ayudó a levantar los resultados de esta fiesta del libro que duró 17 días en el Parque del Retiro de Madrid.

Por nuestro lado, recordemos que quedan tres días para la inauguración de la Feria del Libro de Huancayo.

LUNES 17/6/13 NOTICIAS DESDE LA MADRÉPORA

Sin categoría

Vallejo en el Puerto

Hoy lunes, 17 de Junio, desde las 10 am. se reunierán un grupo de autoridades, intelectuales y artistas en el Callao para recordar la fecha en la que nuestro máximo poeta, César Vallejo, se embarcó desde el primer puerto con destino a Europa.

Un día como hoy, en 1923, el poeta trujillano abordó el vapor “Oroya” para dejar Perú. Es necesario recordar que Vallejo no volvió jamás a su país; murió en la capital francesa en 1938.

Los amigos de la Dirección Regional de Cultura del Callao junto con la Asociación Capulí, Vallejo y su tierra organizan esta celebración de los 90 años de la partida vallejiana que se realizará entre poesía, ofrendas florales, pasacalle y una representación final en el mismo lugar donde el vate universal tomó su embarcación, el muelle de la Plaza Grau desde las 10 de la mañana.

Oasis madrileño del libro

La edición número 72 de la Feria del Libro de Madrid llegó a su fin el día de ayer. El diario español El país da cuenta del evento con un titular positivo “El libro encuentra un oasis”, haciendo referencia a la buena noticia del aumento de las ventas respecto al año pasado (9.3 % de incremento, lo cual representa poco más de 7 millones de euros) y, al mismo tiempo, refiriéndose a la situación que “asola el ecosistema del libro en España” y es que el sector editorial ha descendido 20% en lo que va de este año 203.

El diario español asegura que las sesiones de firma de ejemplares con autores mediáticos ayudó a levantar los resultados de esta fiesta del libro que duró 17 días en el Parque del Retiro de Madrid.

Por nuestro lado, recordemos que quedan tres días para la inauguración de la Feria del Libro de Huancayo.

MIÉRCOLES 12/6/13 NOTICIAS DESDE LA MADRÉPORA

Sin categoría

Imagen

Poesía en Lima

Ayer se lanzó la segunda edición del Festival Internacional de Poesía FIPLima 2013 en compañía de la alcaldesa, Susana Villarán; el embajador del país invitado este año: Brasil, Carlos Alfredo Texeira; Pedro Pablo Alayza, gerente de cultura de la comuna y Renato Sandoval, organizador del festival.

114 poetas de diferentes partes del mundo se darán cita desde el próximo 4 julio durante tres días en 22 locaciones de nuestra ciudad. Esta es, definitivamente, una gran noticia que consolida el esfuerzo realizado por la Asociación Fórnix el año pasado. Estamos convencidos de que esta edición superará las expectativas.

Algunos de los invitados internacionales son el chino Bei Dao (candidato varias veces al Premio Nobel), el español Carlos Mestre (Premio Nacional de Poesía), el mexicano Eduarde Lizalde, la colombiana Piedad Bonnet, el sueco Lasse Söderberg y la palestina Nathalie Handal.     

Peruano arrasó con Tony

El peruano productor de teatro Carlos Arana debe estar muy alegre puesto que “arrasó” en la entrega de premios Tony en Brodway. El musical “Pippin”, producido por él, se hizo merecedora a cuatro premios de este certamen, uno de los más importantes en el mundo del teatro.

Las categorías en las que destacó fueron “Mejor Reposición” (la obra se estrenó en los setentas), “Mejor Actriz” por el rol de Patina Miller, “Mejor Actriz Secundaria” por el trabajo de Andrea Martin y “Mejor Dirección de un Musical” para Diane Paulus.

Arana se encargó también de la producción de El chico de Oz, que se presenta actualmente en el Teatro Municipal.

MIÉRCOLES 5/6/13 NOTICIAS DESDE LA MADRÉPORA

noticias desde la madrepora

Antonio-Muñoz-Molina (1)

Príncipe Molina

El escritor Antonio Muñoz Molina ha sido distinguido con el Premio Príncipe de Asturias. El autor de “El jinete polaco”, “Ardor guerrero” y “Sefarad”nacido en Jaén (España), en 1956, estaba voceado junto con el también español, Luis Goytisolo y el irlandés John Banville.

La noticia la recibió llegando de Lyon donde estuvo como invitado en un encuentro literario. En octubre se realizará la ceremonia de premiación donde Molina recibirá una escultura de Joan Miró junto con una suma que asciende a los 50000 euros.

Un dato interesantes es que, desde el año 2000, este prestigioso premio no ha recaído en un autor hispanohablante. Muñoz Molina, de alguna manera festeja nuestra lengua con este triunfo.

Huaringas al descubierto

Este viernes 7 de junio se inaugura, en el Ministerio de Culturan la exposición Paisaje Cultural Complejo de lagunas Las Huaringas , consecuencia de la investigación que por años realiza el Instituto de Montaña en Huancabamba, provincia de Piura donde se ubican las lagunas y que está plagada de misterio y hermosura natural.

Esta es oportunidad para adentrarse el universo de la medicina precolombina que se mantiene viva en Las Huaringas y acercarse a los recientes hallazgos de la ciencia. Asimismo, los visitantes podrán comprender un poco más el desarrollo de las prácticas de curación tal como se realizan en la actualidad.

Les recordamos que la inauguración de la exposición Paisaje Cultural Complejo de Lagunas Las Huaringas, se realizará el viernes 07 de junio, a las 11:30 hrs. en la sala Caral del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado 2465, San Borja), y estará abierta al público en general hasta el 31 de julio. El ingreso es libre.